domingo, 22 de noviembre de 2015

Alegrías virales


No siempre tenemos la oportunidad de poder celebrar buenas noticias, porque noticias buenas siempre hay, afortunadamente, pero no las celebramos habitualmente.

Y celebrar es lo que han hecho en Sierra Leona para dar a conocer al mundo que ese país ha sido declarado libre de ébola, tal y como daba a conocer recientemente la Organización Mundial de la Salud que, en su "Ebola Situation Report", reconocía que la transmisión viral se había detenido en Sierra Leona.

Siempre hay que seguir atentos porque en Liberia, en dos ocasiones, muy recientemente una de ellas, ha registrado casos que han interrumpido la declaración de fin de la epidemia. Pero las buenas noticias hay que celebrarlas y hacerlas virales. Que veamos algo bueno de los virus.

Y al ver el vídeo que acompaña a esta noticia hay que reconocer que la alegría se muestra en todo su esplendor.

Mirad el vídeo, disfrutadlo y celebrad la noticia compartiéndolo. Hagamos viral la alegría.

Bye, Bye Ebola


domingo, 6 de septiembre de 2015

Otro congreso tuiteado #IBEROEPI2015

Otro año más, y ya llevamos así desde 2011, el congreso de la SEE, SESPAS y la AEP, en este caso el II Congreso Iberoamericano de Epidemiología y Salud Pública, ha tenido una amplia repercusión más allá de los muros de la sede física y se ha expandido por las redes sociales.

En los últimos 30 días, con el hashtag #IBEROEPI2015, se han producido 2016 tuits (según la herramienta Hashtracking), lo que significa que se han superado, por muy poco, los que se pudieron contabilizar el año anterior (véase "Analizando #SEE14"). La herramienta Topsy facilita unos números sensiblemente inferiores y habla de 930 tuits, y ofrece una gráfica de distribución diaria de los mismos:


Según el análisis que ofrece Topsy, la única herramienta gratuita que abarca el período completo del congreso, el día con más tuits fue el 3 de septiembre, con 394 y el tuit destacado de ese día fue el siguiente:


El siguiente día por número de aportaciones fue el 2 de septiembre con 269 tuits al que le siguió el último día del congreso, el 4 de septiembre con 100 tuits. Todavía hubo una pequeña extensión de tuits el día 5 de septiembre con 25 más, debido, sin duda, al problema que tuvieron las personas que volaban a Barcelona desde Santiago debido a la extraordinaria demora de su vuelo.

La herramienta Keyhole, sobre un análisis de 559 tuits, indica que fueron emitidos por 153 usuarios generando 383.795 impresiones. Por países y género, según Keyhole, estos son los gráficos que ofrece:



El 82% de los tuits fueron debidos a tuiteros radicados en España, siendo los siguientes países Estados Unidos con el 8% y Chile con el 7% .


Este último dato  (y, por favor, obviemos el color que ofrece esta herramienta) resulta muy interesante, máxime a la vista de los tuits que se emitieron durante la inauguración del congreso relacionados con la escasa presencia de mujeres en la mesa de inauguración, sólo una de ocho participantes. Más llamativa es esta pequeña representación si, además, resulta que hubo más tuiteras que tuiteros en este congreso.

El análisis del hashtag con herramientas gratuitas no permite extenderse mucho más, lo que indica que sería necesario dar un salto cualitativo en el mismo y plantearse un mayor rigor metodológico en el mismo, como además cabe suponer entre profesionales de la epidemiología. Dejamos ahí ese mensaje por si quiere ser recogido por la organización del congreso o las sociedades organizadoras.

Finalizamos diciendo adiós a Santiago de Compostela y dando la bienvenida a Sevilla 2016 (#SEEvilla2016).



sábado, 8 de agosto de 2015

Cuatro añitos

Hace ahora casi cuatro años comenzaba la andadura de este blog. Durante este tiempo 331 entradas han visto la luz y, aunque este no es un blog de esos que se sale en el número de visitas, tampoco hay motivos para quejarse, pues los visitantes han sido bastante fieles y, pese a las oscilaciones, más o menos se ha mantenido estable en ese aspecto.

El año pasado, con motivo del tercer aniversario del blog, escribíamos "A ver si llegamos al cuarto aniversario..." y hete aquí, hemos llegado. Es cierto que con un número de entradas menor que en los años precedentes (la entrada del tercer aniversario era la número 280). Y la duda es hasta cuando persistirá. En la actualidad, nuevas obligaciones profesionales no nos permiten dedicarle más tiempo a esta escritura y, además, lo que ahora se escriba aquí será visto con otros ojos y entendido de otra manera. Así que, seguramente, se reducirán todavía más las entradas.

Nuestro afán, y razón de ser de este blog, es la epidemiología y así seguirá siendo. Y no sólo porque la epidemiología nos guste y haya sido hasta ahora la dedicación profesional preferente, es también porque estamos convencidos de que es imprescindible hacer una difusión de en qué consiste, para qué sirve, y que se comprendan las sutilezas de su metodología y también los motivos de alegría que proporciona a quien se dedica a ella cuando se plasma de una manera auténtica su utilidad. Así de sencillo.

Quienes tienen hijos se preguntan siempre si lo que hace su vástago a una determinada edad es lo que debe hacer, básicamente para saber si se desarrolla con normalidad (y aquí tenéis una de tantas reflexiones sobre lo que debe saber un niño de cuatro años). Salvando las distancias, muchas por cierto, también cabe preguntarse que características debe tener un blog de cuatro años y también se llega a la conclusión de cada blog va a su propio ritmo y que lo que haya alcanzado a los 4 años no influye en cómo se desarrollará después.

Así pues, sólo nos queda agradecer a todos los que habéis pasado por aquí vuestra presencia y muy especialmente a los que os habéis atrevido a dejar algún comentario. Esperemos vernos/leernos dentro de un año, en el que sería el quinto. Y ya sabéis que no hay quinto malo.




domingo, 21 de junio de 2015

Un batido, mejor con equidad

Brócoli, pimiento verde, col rizada, espinacas, manzana, calabacín y zumo de lima. Un batido de todo esto es lo que desayuna Isabel Preysler (que tanto aparece en los medios últimamente) y que ha sido popularizado tras su visita al programa televisivo "El Hormiguero 3.0" y ensalzado como "uno de los secretos de su dieta para mantener su envidiable figura".

Al margen de la bondad nutricional del citado batido, que ha sido matizada desde algunos medios (¿Es nutritivo el batido que desayuna Isabel Preysler todos los días?), parece más importante resaltar que el secreto de la belleza o su "envidiable figura", no reside sólo en este desayuno. Algo tendrá que ver también el estado de su cuenta corriente. Y eso es algo a lo que no se suele aludir.

Lo más preocupante es que, además, se produce un fenómeno de imitación de estas conductas, en realidad o en apariencia,  "saludables" por parte de algunas personas que creen que, si hacen lo mismo que una famosa o un famoso patrocinan, podrán alcanzar un estado de salud como el de la persona imitada. Y sin entrar a si "Los famosos perjudican seriamente su salud" o no, sería importante que estas personas se dieran cuenta de que lo que las diferencia de los famosos no es el batido en sí, sino la distancia social. Esa distancia que acaba generando desigualdad. Y ésta es el resultado de la situación en que la población crece, vive trabaja y envejece y que, como nos recordaba la OMS ("Subsanar las desigualdades en una generación ¿cómo?"), "las condiciones en que la gente vive y muere están determinadas por fuerzas políticas, sociales y económicas".

Así que tomarse un batido de verduras y fruta por la mañana puede ser saludable, pero es importante recordar que la Comisión sobre Determinantes Sociales de Salud de la OMS también pide:
  • que la equidad sanitaria sea un criterio de evaluación de la actuación de los gobiernos;
  • que se cree capacidad nacional para aplicar un régimen impositivo progresivo;
  • que se cumplan los compromisos adquiridos aumentando la ayuda mundial hasta el 0,7% del PIB;
  • que se evalúen las consecuencias de los principales acuerdos económicos mundiales, regionales y bilaterales en la equidad sanitaria;
  • que se refuerce el liderazgo del sector público en la prestación de bienes y servicios básicos esenciales para la salud y en el control de artículos que dañan la salud;
  • que se aprueben y apliquen leyes que promuevan la equidad de género;
  • que se cree y se financie una unidad dedicada a la equidad de género;
  • que la contribución económica del trabajo doméstico, la asistencia a otras personas y el trabajo voluntario se incluya en las cuentas nacionales;
  • que se garantice la representación justa de todos los grupos de la sociedad en la toma de decisiones;
  • que se permita que la sociedad civil pueda organizarse y actuar de forma que se promuevan y respeten los derechos políticos y sociales que afectan a la equidad sanitaria;
  • que las Naciones Unidas hagan de la equidad social un objetivo fundamental de los programas de desarrollo mundial y utilicen un marco basado en indicadores de los determinantes sociales para medir los progresos realizados.
Tal vez así, los batidos nos sentarán mejor.


domingo, 14 de junio de 2015

Se hace camino al andar

Versos célebres los de Machado y de los que el @clubdelpaseo ha tomado ejemplo. Ya son tres años de funcionamiento y sigue y sigue.

Preguntaba hoy mismo @manyez, en su excelente resumen semanal ("La banda del domingo"), si son útiles estas iniciativas. Y lo hacía a propósito del artículo que unos cuantos hemos publicado en la revista "Comunidad" titulado "El Club del Paseo: una iniciativa de promoción de la actividad física a través de las redes sociales".

Y de eso se trata, de intentar evaluar, en la medida de lo posible, si estas iniciativas tienen valor. Este artículo está centrado en los primeros meses de funcionamiento del @clubdelpaseo y será necesario hacer algo más cercano a la situación actual, pero, de momento, y para ir abriendo boca, aquí tenéis la conclusión del artículo:

"La estrategia del @clubdelpaseo ha generado una comunidad virtual de personas interesadas en la práctica de ejercicio físico, y estas personas, gracias a la participación en este proyecto, han incrementado su actividad, que ha sido integrada en gran parte en la rutina diaria."

Y ahí estamos: tratando de hacer camino al andar, tratando de evaluar lo andado.


sábado, 6 de junio de 2015

¿Y por qué difteria?

La mayoría de los médicos en ejercicio en España tendrían serias dificultades para identificar un caso de difteria, porque tras casi treinta años sin casos en nuestro país se carece de la experiencia de diagnóstico. Y sin embargo, como lo demuestra el caso recientemente producido, hasta en estas circunstancias se ha podido identificar, lo que dice mucho en favor de los profesionales que lo han hecho.

Mucho se ha hablado ya de que el niño estaba sin vacunar por decisión de sus padres (por cierto, es recomendable leer la entrada publicada en Médico Crítico titulada "Sobre la idiotez de idiotizar a los que creemos irracionales"), pero la pregunta que cabe hacerse es ¿y por qué ha sido difteria? ¿por qué no otra enfermedad? ¿por qué ahora, precisamente ahora, difteria? 

Para respondernos a ello puede servirnos de ejemplo lo sucedido tras la desaparición de la Unión Soviética: un artículo publicado en el ya muy lejano 1998 nos da algunas pistas. En esta publicación, titulada "Diphteria in the former Soviet Union: Reemergence of a Pandemic Disease", se exponen las causas de la epidemia de difteria que se vivió a principios de los años 90 en los países que formaron la antigua Unión Soviética. Y, entre ellas, se citan: la susceptibilidad incrementada de los adultos y de los niños, la presencia de una cepa de C. difteriae estrechamente relacionada con el biotipo gravis, el hacinamiento en poblaciones urbanas y en el ejercito y el efecto de la ruptura de la Unión Soviética sobre el abastecimiento de vacunas a los nuevos estados creados y los movimientos de población a gran escala a través de esos nuevos países.

Si examinamos la situación en España a la luz de estas causas es fácil darse cuenta de que no estamos, ni de lejos, en esa situación. Pero sí que hay un punto en común: la no vacunación, en un caso por desabastecimiento y en el otro por decisión voluntaria. También los movimientos de población nos permiten explicar, tal vez de manera decisiva, la circulación del agente en nuestro país, tras tanto tiempo sin casos diagnosticados.

La buena noticia es que se ha constatado en el pasado  que en los países con alta cobertura vacunal entre los niños, como afortunadamente lo es el nuestro, una fuente importada de infección produce habitualmente un caso índice de enfermedad sin posterior difusión de la enfermedad y que casos secundarios y posteriores son raros, aunque pueden ocurrir.
  
Por ello la respuesta a la pregunta formulada puede ser sencilla: se han dado ya casos de otras enfermedades inmunoprevenibles por falta de vacunación, así que la difteria sería sólo otra más, novedosa, eso sí. Así que no tendría mucho sentido seguir indagando: sin vacunación, cualquier enfermedad de las incluidas para su protección mediante el calendario vacunal es susceptible de producirse. Y eso es no es opinable.


sábado, 23 de mayo de 2015

Ni de ciencias ni de letras

Una disyuntiva clásica cuando se llega al comienzo de los estudios de secundaria (si es que se pueden seguir llamando así ahora) ha sido desde siempre ¿ciencias o letras? Los que ya vamos teniendo una edad recordamos en aquel antiguo bachillerato (anterior incluso a la EGB), el desgarro que incluso se producía cuando inseparables compañeros de clase, desde hacía muchos cursos, debían tomar caminos distintos porque en un caso la elección había sido ciencias y, en el otro, letras. Junto con ese desgarro emocional se introducía en nuestras cabezas la idea de que estas dos ramas eran antagónicas: si habías elegido una ya quedabas excluido de la otra para siempre. Y muchas leyes educativas después parece que la situación no se ha modificado gran cosa.

Así que, si te dedicas a la comunicación es que eres de "letras" y si te dedicas a la rama sanitaria o biosanitaria, pues eres de "ciencias". Y en ese caso, lo que hagan "los otros" no va contigo y no tienes ni por qué entenderlo. Gran error. Y así nos va.

Este esquema se ve muy patente en lo que ocurre, como ya hemos comentado aquí en otras ocasiones (véase por ejemplo "Epidemiología: la noticia"), en la comunicación de la ciencia. Incomprensiones, malos entendidos, malas interpretaciones y demás zarandajas pueden suceder cuando interaccionan quienes trabajan en los medios de comunicación con quienes utilizan la ciencia como método de trabajo, no necesariamente solo con los que están en el ámbito de la salud. Y si eso le añadimos la abstracción matemática el esfuerzo de comprensión ya supera lo estándar. Las matemáticas tienen mala fama para mucha gente y la estadística, pese a su aplicación más concreta, también resulta incomprensible para muchos. Así que cuando se juntan un sanitario, un estadístico y un comunicador parece que nada bueno puede salir. Y es justo lo contrario: todos pueden potenciarse.

Por eso es necesario que se tiendan puentes que ayuden a la comprensión del trabajo de los unos y los otros. Uno de esos puentes está representado por actuaciones como la Jornada de Bioestadística para periodistas y comunicadores que coorganizan la Asociación Española de Comunicación Científica y la Fundación Dr. Antoni Esteve y que tendrá lugar en Valencia el próximo día 10 de junio. En ella se pretende, según nos cuentan los organizadores, "aportar una formación básica para interpretar los resultados de la investigación biomédica y aclarar los principales problemas que plantea la información con estadísticas". Por cierto, mensaje para los organizadores: ojito con la terminología, porque no es lo mismo "estadísticas" que "estadística", pese a que el diccionario de la Real Academia o la Wikipedia no las distingan.

En esta jornada se incluyen talleres prácticos con ejemplos de estudios reales y debates entre estadísticos sobre los retos de la información biomédica. Para ir abriendo boca puede refrescarse el muy interesante y delicioso debate que tuvo lugar hace ya unos años (¡en 1999!) en la XVII Reunión Científica de la Sociedad Española de Epidemiología entre Luis Carlos Silva y Álvaro Muñoz ("Debate sobre métodos frecuentistas vs bayesianos").

Un argumento más para que os animéis a asistir: Pearson decía que la estadística es la gramática de la ciencia. Seguro que no os imagináis escribir sin conocer gramática. 


Para inscripción: pincha aquí

domingo, 17 de mayo de 2015

Barrios vulnerables

La crisis tiene la culpa de todo, o de casi todo. Pero hay cuestiones que ya no estaban bien antes de la crisis y que sólo pueden haber empeorado.

Una de ellas son los barrios vulnerables. Se ha publicado recientemente el "Atlas de Barrios Vulnerables en España", cuyos autores principales son Agustín Hernández Aja, Ángela Matesanz Parellada y Carolina García Madruga y que contiene datos de 12 ciudades españolas de los años 1991, 2001 y una adenda de 2006. Todos ellos del período anterior a la crisis, debido a que las fuentes de datos utilizadas para valorar la vulnerabilidad estadística son los censos de 1991 y 2001 y la actualización de padrón de 2006.

Es un trabajo interesante para consultar aunque, lógicamente, es difícil que consiga llegar a todas las situaciones que podemos considerar de vulnerabilidad dentro de ciudades.

Lo más preocupante es que los autores empiezan diciendo lo siguiente: 

"En el periodo 1991-2001 se produjo un incremento muy significativo de vulnerabilidad urbana en España, pasando los barrios vulnerables de 378 en 1991 a 604 en 2001, lo que supone un incremento de casi el 60%, mientras que la población analizada creció tan sólo un 4%. Frente a algunas hipótesis que plantean que el incremento de la vulnerabilidad urbana es producto de la crisis del 2007, la constatación de que ya se había producido un crecimiento significativo de la desigualdad supone que no todas las políticas urbanas previas tuvieron los efectos deseados y que la aparente prosperidad de nuestras ciudades basada en la calidad de las nuevas periferias construidas en la década de 1991-2001 tenía el correlato de la depresión de parte de la ciudad existente, que perdía parte de sus efectivos y recursos y por tanto incrementaba sus índices de desigualdad frente a la ciudad en su conjunto".

Si en períodos de aparente bonanza la situación ya iba mal, es bastante evidente, aunque no tengamos esa evidencia publicada, que con la crisis sólo ha podido ir a peor.

Se hacen imprescindibles políticas y acciones que enmienden esta situación. Es necesario que se pongan en marcha acciones decididas de lucha contra la desigualdad. En eso consiste también la salud en todas las políticas.  


miércoles, 13 de mayo de 2015

Protege tu salud con tu voto

El derecho a la protección de la salud está recogido en la Constitución española de 1978, concretamente en su artículo 43. Lo que quiere decir que es un derecho constitucional, así que es mejor que no se nos olvide reivindicarlo y más en estos tiempos en los que denostar a los políticos puede servir de desahogo, pero no se debería caer en la tentación de denostar la política (por cierto si recurrís al diccionario de la RAE, la acepción adecuada de política para lo que estamos hablando sería la novena).

Por eso, y para reivindicar ese derecho y recordarnos que somos sujetos activos en lo que se refiere a nuestra salud y a la de la comunidad, la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) ha elaborado una toma de postura ante el año electoral 2015 que se ha titulado: "Protege tu salud con tu voto". Conviene que sea repasada atentamente y que los distintos actores en política, no solo los partidos políticos, tomen buena nota y sean capaces de dar respuesta a este llamamiento.

Hace unos meses, más modestamente, también hicimos nuestra carta a papá Noel ("Cinco peticiones para el "nuevo"), a propósito del nombramiento del nuevo director general de salud pública, calidad e innovación en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Repasándola hoy vemos que sólo se ha avanzado, y muy poco, en una de aquellas peticiones.

Por eso, desde aquí también invitamos a que, como dice SESPAS, la población emita su voto pensando también en su salud y nos atrevemos a subrayar el punto 4 de esa toma de postura: "Salud en todas las políticas. La importancia de la educación".

Ya sabes: protege tu salud con tu voto.


domingo, 10 de mayo de 2015

Liberia liberada

Cuando hace casi un año se desató la histeria acerca del ébola en nuestro país, y en otros del llamado mundo desarrollado, entre las cosas que más llamaron la atención fue el profundo desconocimiento del que se hizo gala, la cuestionable política comunicativa y la concatenación de errores en la elección de decisiones, todo ello llevado a cabo en un clima que para nada llamaba al sosiego y desatendiendo, manifiestamente, dónde era necesaria la ayuda. 

Afortunadamente la situación ha ido evolucionando hacia la resolución cuando se han ido poniendo las medidas donde tocaba: en los países afectados. Y, habiendo recibido incluso menos ayuda de la que necesitaban, esos países van saliendo adelante. Y la noticia ahora, esperanzadora noticia, es que la OMS ha declarado a Liberia libre de la epidemia ("The Ebola outbreak in LIberia is over"). Del comunicado de la OMS hay que destacar una frase: "los oficiales sanitarios y sus socios reconocieron pronto la importancia de la implicación comunitaria. Los equipos de salud comprendieron que el liderazgo comunitario trae consigo estructuras sociales mejor definidas, con líneas claras de autoridad con credibilidad". Nada es posible sin la participación comunitaria. Parece mentira que una lección como ésta, antigua como pocas, emerja ahora como fundamental ¿lo habremos entendido al fin?

Pues ahora toca alegrarse de que se vayan sumando países africanos a los casos de éxito (aunque aquí llamarlo "éxito" suene excesivo después del desastre que ha significado para el país), pues ya Nigeria demostró que podía lucharse con la enfermedad y vencerla.

Pero no puede caerse en pensar que todo está hecho. El representante de UNICEF en Liberia ha advertido de ello: "haber logrado no tener casos es el primer paso. Pero la amenaza no desaparecerá hasta que no haya más casos en los países vecinos". 

Ahora, entonces, hay que seguir trabajando para que Guinea y Sierra Leona también se sumen a los países libres de casos de enfermedad por virus ébola. Y, lo más importante, trabajar en la reconstrucción de un país, unos países, que ha quedado devastado sobre todo en su más importante capital: el humano.


Imagen tomada de Agencia EFE

martes, 5 de mayo de 2015

Vigilancia: estimando la exhaustividad

Cuenta el diccionario de la Real Academia de la Lengua, tan trapacero para algunas cosas, que vigilancia es el "cuidado y atención exacta en las cosas que están a cargo de cada uno" o el "servicio ordenado y dispuesto para vigilar". No es su ámbito y por eso no define que es vigilancia en salud pública: para eso están los textos más especializados y una buena definición, también con dos acepciones, puede encontrarse en el Diccionario de epidemiología. Allí encontramos que vigilancia es:
"La recogida sistemática y continua, el análisis y la interpretación  de datos, estrechamente integrada con la diseminación oportuna y coherente de resultados y la valoración a aquellos que tienen el derecho de conocerlos para que puedan emprenderse acciones". Lógicamente va dirigida a la aplicación de la información a la promoción de la salud y al control y prevención de la enfermedad.
En su segunda acepción hace referencia a que sus métodos se distinguen por su carácter práctico, uniformidad y rapidez más que por la exactitud o la exhaustividad.

Históricamente las enfermedades transmisibles han sido el principal objeto de la vigilancia, pero afortunadamente este concepto está siendo superado y, cada vez más, otras enfermedades, o conjuntos de ellas, están siendo objeto de vigilancia.

Un ejemplo de ello lo hemos tenido muy recientemente en la presentación que ha efectuado la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN) en la que se ha mostrado una estimación de datos de incidencia de cáncer en España basada en los datos aportados por los diferentes registros de cáncer españoles. En la presentación, que ha tenido una amplia repercusión en los medios de comunicación, se ha destacado el carácter de estimación, pese a que alguna de las declaraciones y algún medio han resaltado la exhaustividad. Y es que ambas cosas son diferentes: para la vigilancia del cáncer en España es suficiente disponer de una estimación como la presentada, basada en datos del 30% de la población española. Para el estudio y la investigación del cáncer, como hacen también habitualmente los registros de cáncer, la exhaustividad es fundamental. Son conceptos diferentes, pero su utilización en el mismo ámbito no tiene por qué estar reñida: simplemente responden a objetivos diferentes.

Vigilancia ya no es sinónimo de enfermedad transmisible y esto cambia no sólo el foco, sino que también tiene que hacer cambiar la manera de hacer las cosas, de entender el trabajo y de distribuir los recursos de quienes se dedican y quienes gestionan la epidemiología, principalmente fuera del ámbito académico, porque, recordemos, la vigilancia es una actividad típica de la administración sanitaria.


jueves, 30 de abril de 2015

Pureza de sangre

Están en todos los medios trinando sobre la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que deja a criterio de la legislación de cada país de la Unión Europea si se permite o no la donación de sangre de los homosexuales. Es necesario volver a releer la frase anterior para darse cuenta de la enormidad del disparate.

Una sentencia como esta trata de pasar, mojándose lo menos posible, sobre el fondo de la cuestión sin tocarlo: ¿existe riesgo de transmitir enfermedades a través de la sangre donada por homosexuales?

La propia sentencia trata de matizarlo: "Una contraindicación permanente para la donación de sangre aplicable a la totalidad del grupo constituido por los hombres que han tenido relaciones sexuales con otros hombres solo resulta proporcionada si no existen métodos menos coercitivos para garantizar un alto nivel de protección de la salud de los receptores". Pero ese es precisamente el fondo del asunto: no se trata de dónde proviene la sangre, sino de los medios que se aplican para garantizar la protección.

¿Era necesario volver a estigmatizar a nadie (grupo o individuo)?
¿Alguien ha dicho que, por ejemplo en España, la transmisión heterosexual supone casi un 30% de los nuevos casos de infección por VIH? ¿Deben prohibirse, por tanto, también las donaciones de los heterosexuales?
 
Y, además, ¿alguien se ha dado cuenta del daño que esto puede hacer a las propias donaciones de sangre? La percepción de la población puede llegar a ser, incluso, que las donaciones no son seguras. Habrá que estar atentos, además, a ver cómo repercute en las tasa de donación.

¡Qué tiempos serán los que vivimos que hay que defender lo obvio! (Bertold Brecht)


viernes, 24 de abril de 2015

Bombardear al "Stanbrook"

"Una muchedumbre de hombres, mujeres y niños, de toda condición social e ideología política [...], aferrados a un buque limitado, saliendo todos ellos en medio de amenazas de bloqueo y poco antes de uno de tantos bombardeos del puerto". Así describía una crónica periodística ("Stanbrook, el barco de una derrota") la situación en el buque carbonero "Stanbrook" en su singladura desde Alicante a Orán en 1939: "una riada humana, saliendo precipitadamente en medio de una derrota, todos en el mismo barco". ¿Qué diferencia eso de lo que estamos viendo estos días en el mismo mar, el Mediterráneo, ahora con flujo inverso?

Somos olvidadizos y nada solidarios. Los que abarrotaban el "Stanbrook" eran españoles que escapaban de un conflicto y de sus represalias, sin un gobierno que les amparara y reconociera como ciudadanos: exactamente lo mismo que hacen ciudadanos de otros países (Siria, Libia,...) hoy en día. Seguramente nuestra percepción sería distinta si, como ironiza Paco Nadal, se tratara de turistas europeos ahogados en un crucero frente a Malta.

No disponemos, y seguramente no dispondremos nunca, de las cifras reales de la tragedia del Mediterráneo. Esas cifras con las que quienes nos dedicamos a la epidemiología podríamos cuantificar la inmensidad de este desastre, pero ¿qué más da? Si alguien quiere algunas cifras puede acudir a una anterior entrada en este blog ("Los fallecidos de la fortaleza Europa") y, sobre todo, a la entrada "Migrants at Sea" del blog "Views of the World" de Benjamin Henning. Si eso no resulta suficientemente gráfico es difícil imaginar qué lo será.

La respuesta política de la Unión Europea, que se supone que quiere ser contundente, es la del refuerzo de las misiones de control de fronteras (y sólo eventualmente de salvamento marítimo), lucha contra las mafias e incluso la de bombardear en el puerto a los buques utilizados para el transporte de personas en condiciones infrahumanas. Lo mismo que se intentó con el "Stanbrook". Como escribe J.I. Torreblanca ("Naufragio Europeo"), "declarar la guerra contra las mafias tendrá el efecto de desviar la presión migratoria a otras zonas".

No parece que esa sea la solución definitiva. El diagnóstico del problema no es tan difícil de hacer. Hans Rosling nos lo recordaba en un video ("Why Boat Refugees Don't Fly!"):



No se trata sólo de no abandonar a su suerte a los que tratan de cruzar el mar. Como exponía el otro día Roberto Saviano en "No dejar a nadie en el mar" es necesario "Inventarnos caminos alternativos, reunir toda la creatividad posible. Hablar del tema en televisión y en Internet, pero de otra forma: como decíamos, “expatriado” o “ilegal” son términos que diluyen la esencia humana construyendo una distancia irreal, que baja el volumen de la empatía".

Ya sabemos que existe el riesgo de pensar que "El cambio climático se resuelve actuando sobre los termómetros" (El Roto en El País 24/04/2015) pero la mayoría sabemos que no es así y tenemos que exigir otras medidas.

"...al pié de las verjas de Ceuta y Melilla que él toma por encantados castillos con puentes levadizos y torres almenadas socorriendo a unos inmigrantes cuyo único crimen es su institnto de vida y el ansia de libertad" (Juan Goytisolo en su discurso en la ceremonia de entrega del Permio Cervantes, 2015).


Imagen tomada de
"Memorial al Capitan del Stanbrook: Archibald Dickson"

sábado, 18 de abril de 2015

Curiosidad y comunicación

La curiosidad es algo innato en el ser humano. En quienes se dedican a la ciencia, además, es una cualidad clave y claro, cuando uno no sabe algo, la curiosidad se incrementa y lo lógico es preguntar y preguntarse.

Es lo que hacía muy recientemente Fernando Rodríguez-Artalejo con referencia al dictamen encargado por el Defensor del Pueblo Andaluz (DPA) sobre el exceso de mortalidad y morbilidad en el campo de Gibraltar. Así, por lo menos lo recogía el diario "Huelva Información" que titulaba "Tengo curiosidad por saber qué fue del estudio del Defensor". Habida cuenta de que Rodríguez-Artalejo fue el coordinador de ese Dictamen, encargado a la Sociedad Española de Epidemiología (SEE), y que puede encontrarse en la página web de la Oficina del DPA, este hecho resulta llamativo.

Unos pocos días antes de esa noticia, el DPA emitía una resolución en la que recomendaba que se diera cumplimiento efectivo a las recomendaciones contenidas en el Dictamen evacuado por la SEE en marzo de 2014 (esa fecha la marca la resolución, porque el dictamen está fechado en julio de 2013). De hecho unos días después se recogen unas declaraciones del DPA, Jesús Maeztu, que el diario "Huelva Información" titula: "El Defensor pide un estudio definitivo para explicar el exceso de mortalidad".

Sin entrar en el fondo del asunto, parece importante resaltar que una de las recomendaciones del Dictamen de la SEE es que "Es deseable poner en marcha un sistema ordenado de difusión a la ciudadanía de este dictamen y de los nuevos conocimientos que se vayan generando sobre el estado de salud de la población de El Campo de Gibraltar. [...] Todo ello favorecerá la convergencia entre el riesgo real para la salud derivado de residir en El Campo de Gibraltar y el riesgo percibido por la población. También favorecerá la participación de la ciudadanía en las decisiones para mejorar las condiciones de vida y la salud en la zona".

Si ni siquiera el coordinador del dictamen está enterado de los pasos que se han dado durante un año, no parece que el sistema de difusión esté funcionando. Y eso también ha sido mencionado por la Oficina del DPA en la entrevista citada que destaca "lo que considera un "evidente" problema de falta de confianza entre una parte de la población onubense y las administraciones competentes, "posiblemente como consecuencia de unas políticas informativas bastante desacertadas y poco adecuadas en el pasado, que se traduce en una notoria desconfianza y falta de receptividad hacia cualquier información relacionada con esta cuestión procedente de organismos e instituciones públicas".

Pues no parece que sea sólo cosa del pasado. Tendría que empezarse por la comunicación ¿no?    

Imagen tomada de El País


lunes, 13 de abril de 2015

Aquí ya no hay quien viva (bien)

Es casi un lugar común, al menos en media Europa, que no hay mejor lugar para vivir que en la costa mediterránea. El clima, la comida, la fiesta, la siesta,...Todo eso, y sobre todo el sol y las condiciones económicas, ha hecho que el sueño de muchos europeos del centro y norte del continente sea jubilarse en un país mediterráneo y España ha encabezado durante mucho tiempo el "ranking" de los países a elegir.

Pero hasta para eso ya llevan tiempo sonando las alarmas: "The Telegraph" anunciaba, en una serie de destinos de jubilación preferidos "The 10 best places to retire abroad", que un número importante de británicos estaba retornando desde España debido a la caída de los precios de las viviendas y a que estaba lleno de sitios a evitar como las construcciones de viviendas medio vacías en sitios costeros.

Así que el mito de que se vive bien en la costa mediterránea ya no es tal. Y nos lo confirma la reciente publicación "Atlas de la crisis. Impactos socioeconómicos y territorios vulnerables en España" de la que son autores Ricardo Méndez, Luis D. Abad y Carlos Echaves del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC. En este libro se concluye que el impacto de la crisis ha significado que el oeste del país (el eje atlántico) se está recuperando mientras que el mediterráneo y el Ebro se debilitan, dejando a Madrid en una situación intermedia. Y ello, según los autores, ha sido debido a que la crisis inmobiliaria y financiera ha afectado, sobre todo, a aquellos territorios con mayor dedicación a la construcción y servicios de consumo (la costa mediterránea y las islas) que son las áreas que muestran mayores índices de vulnerabilidad.

Mal parece haber salido la jugada de convertirnos en el balneario de Europa ¿Falta de previsión? ¿Exceso de optimismo? ¿Carencia de límites al crecimiento y al monocultivo? Si se atiende a quienes han soportado mejor los efectos de la crisis, ciudades y provincias del País Vasco y otras del litoral atlántico, y a sus características, mayor diversidad productiva y esfuerzo innovador, empiezan a atisbarse las respuestas.

Todavía no se alcanzan a ver todos los efectos que sobre la salud, además de los agudos, tendrá esta situación, pero ya tenemos un mapa en el que fijarnos para utilizar como medida de exposición ecológica cuando se trate de analizar indicadores de salud que puedan reflejar el impacto de la crisis. También se añade la utilización del concepto territorio para el estudio de la crisis, una dimensión que, a decir de los autores, ha permanecido ignorada.

¿Quien dijo que los estudios ecológicos eran cosa del pasado?

Imagen tomada del diario "El País", donde también puede consultarse un mapa interactivo

lunes, 6 de abril de 2015

¿Es raro lo frecuente?

Lo primero que piensa una persona a la que le dicen que padece una enfermedad rara es que ese es un concepto complicado de entender ¿Rara la enfermedad? ¿Eso qué significa? ¿Que yo soy raro/a? A alguno puede que, incluso, se le pase por la cabeza aquella canción de Fito&Fitipaldis, "La casa por el tejado", que en un momento dado dice: "¡Raro! No digo diferente, digo raro".

Y es que la definición de lo que es una enfermedad rara, y el nombre mismo (como ya tratamos en "Naming y enfermedades"), no ha estado, desde que se empezó a utilizar, exenta de polémica. Y ello puede ser debido a que, en Europa, la definición de lo que puede considerarse una enfermedad rara aparece por primera vez en el Reglamento (CE) No 141/2000 del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de diciembre de 1999 sobre medicamentos huérfanos, y en él se las define como afecciones que ponen en peligro la vida o conlleven una incapacidad crónica y que no afecten a más de cinco personas por cada diez mil en la Comunidad. El criterio de frecuencia (la prevalencia, una medida epidemiológica) ha primado, pues, desde el primer momento. Pero todo el mundo tiene en la cabeza que no sólo no es el único, sino que deben considerarse otros parámetros en este concepto.

Y uno de ellos, que casi nunca aparece citado explícitamente, es que aquellas enfermedades que fueron frecuentes pero que hoy en día son, afortunadamente, raras gracias a los esfuerzos en la prevención, ya sea a nivel mundial o continental, pueden ser poco frecuentes pero no deberían ser etiquetadas como "enfermedades raras". No se considera enfermedad rara al sarampión aunque su prevalencia sea inferior a 5 por 10.000 habitantes. No suele considerse tampoco así a la poliomielitis (aunque sí al síndrome post-polio), pese a que puede ser encontrada en la web de Orphanet con su correspondiente número Orpha (ORPHA2912).

Y por ello opinamos que tampoco debería considerarse enfermedad rara a la malaria aunque disponga de un número asignado en la clasificación de Orphanet (ORPHA673) o esté presente en la web de la ORDR estadounidense (Office of Rare Diseases Research). Es cierto que es una enfermedad poco frecuente en Europa, gracias a todas las medidas que se emprendieron hace ya muchas décadas, pero en el mundo se estima que afecta a 198 millones de personas (Informe Mundial sobre el Paludismo, 2014). De esta enfermedad conocemos perfectamente cómo se diagnostica, tenemos un arsenal terapéutico a disposición (que es mejorable, claro está) e incluso el avance en las medidas preventivas está siendo muy relevante. Si ha salido de la categoría de la OMS de "Neglected Tropical Diseases" es porque dispone de su propio programa en la organización internacional: el Programa Mundial sobre Paludismo (dirigido por el salubrista español Pedro Alonso).

Las cifras del paludismo que pueden encontrarse en Europa han sido puestas de manifiesto en una carta a la directora en "Gaceta Sanitaria" titulada "Malaria in Europe: a rare disease? / Malaria en Europa: ¿una enfermedad rara?" (accesible en el Avance "on line" de la revista). Los autores (Olaso A, de Górgolas M, Ramos JM) aducen que la malaria fue declarada enfermedad rara por la Unión Europea en 2007 en función de la designación EU/3/07/468 de la Agencia Europea del Medicamento. Pero, a nuestro entender, lo que se efectuó con ese acto es la designación de un medicamento huérfano (Dihidroartemisina, piperaquina) para el tratamiento de la malaria que, por cierto, fue retirada del Registro Europeo de Medicamentos Huérfanos en julio de 2011 a solicitud de su patrocinador. No sería, por lo tanto, este hecho el que otorgaría categoría de enfermedad rara a la malaria. Pero no sería necesario: Orphanet, como hemos visto, ya la reconoce en Europa como tal.

Lo que cabe plantearse es si efectivamente lo es, en base a otras consideraciones diferentes a las de su prevalencia. De lo contrario acabarán entrando en el mismo grupo enfermedades que lo único que compartirán es una baja frecuencia y eso perjudicará en oportunidades a todas ellas y, lo que es peor, a quienes las padecen.



martes, 31 de marzo de 2015

Ir o no ir: el ébola es la cuestión

¿Qué te dirán en casa si les dices que te vas ahora a África Occidental para trabajar como epidemióloga/o y tratar de atajar la epidemia de ébola? Esta es la pregunta, entre otras, que planteaba una encuesta cuyos resultados se han publicado recientemente en Eurosurveillance ("Ebola response missions: To go or not to go? Cross-sectional study on the motivation of European public health experts, December 2014").

Ahora que el ébola ha desparecido de los titulares de los periódicos y de los encabezamientos de los noticiarios, se hace necesario recordar que todavía persiste una situación algo más que preocupante en África occidental y que sigue siendo necesario que la comunidad internacional no abandone a su suerte a esos países, ahora que la percepción de peligro ha disminuido en el mundo más desarrollado. La cooperación internacional se hace pues obligatoria y ha habido llamamientos para participar en misiones en África que han involucrado directamente a personal con experiencia en epidemiología.

Los autores del artículo en Eurosurveillance concluyen de su encuesta que hay muchos profesionales de salud pública europeos que, además de sentirse suficientemente capacitados, están dispuestos a colaborar en la respuesta frente al ébola en África. Y ello pese a que hay riesgos para su propia salud y, en algunos casos, existe falta de apoyo familiar a su decisión, tienen niños pequeños o carecen de experiencia previa en la respuesta internacional a brotes.

El ébola ya no es noticia, pero afortunadamente la respuesta del factor humano nos sigue dando buenas noticias y contribuye a que no nos olvidemos.


sábado, 28 de marzo de 2015

Pobreza: infantil y de discurso

La poetisa chilena Gabriela Mistral escribió que "La patria es la infancia, el cielo, el suelo y la atmósfera de la infancia". Si eso es cierto, y creemos que sí, un buen número de niños criados y crecidos durante los años de esta crisis, de la que algunos nos instan a creer que ya se ha acabado, han tenido (tienen) una patria que les ha escamoteado lo más precioso que se puede tener: un futuro esperanzador.

Un comunicado de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS), titulado "Posicionamiento de SESPAS sobre pobreza infantil y salud", nos recuerda que el grado de pobreza infantil alcanzado en España dejará efectos indelebles en la salud de los niños a lo largo de su vida. Y no es sólo un comunicado de frases grandilocuentes, no. Se añaden durante el mismo referencias a diversas publicaciones científicas en las que se aportan datos sobre pobreza infantil en nuestro país o de la evidencia existente de una peor salud general y peor salud mental en los menores de familias vulnerables que requieren ayuda para mantener su vivienda o han sido desahuciados. Concluye con una sentencia abrumadora: "Si continúa la tendencia al aumento de las desigualdades sociales y de la pobreza infantil, en las futuras generaciones aumentará la prevalencia de problemas de salud y de personas en mala situación económica y laboral".

Pero es también muy preocupante que la respuesta de la autoridad sanitaria, en este caso el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en una declaraciones a la Agencia EFE (no encontramos nota de prensa al respecto en la web del Ministerio) sea negar que la crisis haya repercutido en la salud infantil. Esto en sí no sería novedoso, pero sí lo es que se utilicen datos de 2006 o de la esperanza de vida para hacerlo. Negar la evidencia utilizando el calendario de vacunación no parece la mejor opción. Se espera algo más de la máxima autoridad en materia sanitaria.

El comunicado de SESPAS acaba con una propuesta de seis medidas urgentes para garantizar la disminución progresiva de la pobreza y asegurar la equidad en el crecimiento y desarrollo de la población infantil española. Al menos a ellas debería haber respondido el Ministerio de Sanidad y el Gobierno de España para argumentar el por qué no se realizan.

La pobreza infantil no puede combatirse con la pobreza de discurso.






   
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...